Taller literario

TALLER DE SURF LITERARIO

El taller busca entrenar y desarrollar la escritura literaria a través del ejercicio de técnicas concretas. Se persigue dejar atrás las restricciones clásicas del lenguaje convencional, y dejar fluir la propia sensibilidad a través de un lenguaje propiamente literario.

Las sesiones se basan en ejercicios voluntarios para ensayar estrategias narrativas que resultan útiles para cualquier proyecto narrativo, tales como el monólogo interior, la corriente de la conciencia, el uso del diálogo, distintos tipos de narradores, y varias otras. Los ejemplos se toman de grandes autores de la tradición literaria, tales como James Joyce, Virginia Woolf,  Clarice Lispector, Paul Auster o Javier Marías, hasta narradores chilenos contemporáneos.

El objetivo es acompañar y orientar a los participantes hacia la construcción de un proyecto narrativo propio, ya sea este una nouvelle, novela o colección de relatos.

CUPOS DISPONIBLES

Horario: Miércoles, de 19,00 a 21,00 horas.

Lugar: Bilbao con El Bosque

Requisitos: enviar texto de muestra.

Contacto: ptorche@gmail.com

Valor: $ 40.000  mensual (becas parciales disponibles para personas con dificultades económicas. Consultar)

Dirigido por Pablo Torche: Psicólogo y escritor. Obtuvo un Magíster en Literatura Inglesa en la Universidad de Londres y posteriormente prosiguió estudios doctorales en la misma disciplina, pero los abandonó después de dos años, cansado del énfasis rígido y racionalizante de la academia universitaria. Ha obtenido en dos ocasiones el Premio del Consejo del Libro y la Lectura por los libros de cuentos Superhéroes  (RIL, 2001) y En compañía de actores (Ediciones B, 2004). Posteriormente ha publicado las novelas Acqua alta (Planeta, 2008), que relata una historia de amor y erotismo a través de distintos etilos literarios y, recientemente, Filomela (2011), que recrea este trágico mito griego, ambientado en una población de Santiago.

Una respuesta a “Taller literario

  1. Claudia Dagostino Vergara

    ¿Podría usted responderme a cuál mito griego de una violación se refiere? No me queda claro cuál es. Muchas gracias =)

Deja un comentario